Guatemala: Denuncia Pública ante desalojo violento contra comunidades indígenas Q'eqchi' en Cobán, Alta Verapaz

Foto: Prensa Comunitaria/ Benjamín Sagüí

Foto: Prensa Comunitaria/ Benjamín Sagüí

En el mes de junio 2024 la organización Comité de Unidad Campesina (CUC) en Guatemala nos da alerta pública ante graves violaciones de derechos humanos. Le pedimos al estado de Guatemala respetar los protocolos internacionales de protección en los casos de desalojos y alertamos a el estado Noruego que terratenientes y jueces se han prestado para la violación a los derechos humanos de las familias indígenas y campesinas. Lee la carta completa aquí:

Desalojo violento contra comunidades indígenas Q'eqchi' en Cobán, Alta Verapaz


El Estado de Guatemala ha vuelto a arremeter contra las comunidades indígenas Q'eqchi'. En horas de la mañana, un contingente de alrededor de 1500 elementos policiales se dirigió a la comunidad San José El Tesoro en Cobán, Alta Verapaz, para desalojar a las familias Q'eqchi' que habitan en dicho territorio. Durante el desalojo, las fuerzas policiales quemaron y destruyeron viviendas y posesiones, mataron animales de patio y quemaron cosechas.

Este acto ha dejado a hombres y mujeres sin resguardo ni protección, atentando directamente contra la vida de las familias Q'eqchi', negándoles el derecho a vivienda, acceso a la tierra y seguridad alimentaria. El Estado de Guatemala no garantizo las condiciones para el respeto de los derechos humanos y las garantías constitucionales de las familias Q´eqchis, dado que no se les permitió el derecho a defensa, no se les notifico oportunamente, y no se les permitió que retiraran sus pertenencias.

En su lugar, y actuando bajo las órdenes de los finqueros que exigieron la destrucción de todas las pertenencias de las familias, realizaron un desalojo con violencia extrema, destruyendo todo a su paso y utilizando bombas lacrimógenas, lo que obligó a mujeres, hombres y niños a huir a las montañas en busca de refugio.

Denunciamos que el Estado de Guatemala no está respetando los protocolos internacionales de protección de derechos humanos en casos de desalojos. Asímismo, denunciamos a los terratenientes y a los jueces que se han prestado para la violación a los derechos humanos de las familias indígenas y campesinas.

Desde el Comité de Unidad Campesina, exigimos al Gobierno de Guatemala el inmediato cese a los desalojos y el establecimiento de una comisión y mecanismo de atención a crisis que permita abordar la situación que viven de familias indígenas y campesinas, situación agravada por la sequía que golpea a las familias del campo. Es imperativo que se respeten los derechos humanos y se garantice la protección y bienestar de las comunidades indígenas.

Cabeza Clara, Corazón Solidario y Puño Combativo de las y los Trabajadores del Campo.

ximulew, 05 de junio 2024

Comité de Unidad Campesina -CUC
Miembros de la Convergencia Waqib Kej
Asamblea Social y Popular, Albamovimientos
Asamblea internacional de los Pueblos y de la Vía Campesina Internacional
Land